Para obtener estas cestitas hay que disponer de alcachofas gigantes, ya que las pequeñas, para estos menesteres, no merecen la pena. Hay que cortar las alcachofas donde empieza la hoja, quitar el rabo, con un cuchillo afilado tornear la parte exterior de la alcachofa, alargar con los dedos la parte interior y quitar el heno, hasta obtener una cestita. Los "fondos" en mi casa se comen tal cual (guisados según la receta que pondré a continuación) o rellenos. Es una gran comodidad encontrarlos en los mercados ya limpios.
Para 3 personas:
6 alcachofas gigantes
aceite de oliva virgen extra
un poco de caldo, de pollo o de verduras
sal y pimienta
un poco de perejil picado
ajo entero
hinojo
patata
zanahoria
dos cucharadas de parmesano rallado
Pongo a dorar los "fondos" de alcachofa en una cazuela, con unas cucharadas de aceite, un par de dientes de ajo enteros (que luego se quitan), sal y pimienta. Cuando estén dorados los baño con un poco de caldo, los tapo y los dejo cocer a fuego suave, dándoles la vuelta a menudo. En la fase final de la cocción quito la tapadera y dejo espesar el jugo.
Corto las verduras en daditos y las meto en la Actifry (o en una sartén) con aceite, sal, pimienta, perejil y un diente de ajo (que luego también se quita), hasta que estén doradas y crujientes. Las quito de la Actifry (o de la sartén) y las mezclo, todavía calientes, con el parmesano.
Coloco los "fondos" de alcachofa en una fuente refractaria untada con mantequilla y espolvoreada con pan rallado, los relleno con las verduritas crujientes y termino con una cucharadita de salsita de los fondos sobre cada alcachofa. Al momento de servir, paso las alcachofas unos minutos al grill.
Son un contorno, acompañamiento, delicioso para la mesa de las fiestas, donde las verduras, para mí, son importantísimas.
Receta basada en una idea de la revista "Sale&Pepe" de diciembre 2010.
08 diciembre 2010
Cestitas de alcachofas, rellenas de verduras crujientes
30 noviembre 2010
JUDIAS VERDES !!!!!
27 noviembre 2010
HAMBURGUESAS DE LENTEJAS
mis 9 hamburguesas recién echas aun sin empanar |
una de cerca..... |
el corte..... |
PIZZA DE BERENJENA Y CALABACIN
La pizza es una de mis comidas rápidas favoritas, pero llevo un par de semanas intentando hacer dieta, y que mejor manera de comer pizza, que una muy sana con verduritas y un poco de queso grana padano.
INGREDIENTES:
. unas rodajas de berenjena
. unas rodajas de calabacín
. 2 tomatitos cherry pera
. sal, orégano
. queso rallado gana padano
PREPARACION:
Los metemos unos minutos al microondas para que se pongan tiernas.
Cuando ya esta, le ponemos la sal, el queso rallado y el orégano. Metemos en el horno a 250 ªC durante unos minutos para que se gratine y listo para comer !!!!
Para meter el horno uso papel de horno y en la rejilla.
11 octubre 2010
ALCACHOFAS Y HABAS EN CAZUELA
Una cazuela diferente, y si las habas y las alcahofas son de Granada, exquisita.
Ingredientes
- 1 Cebollas
- 1 pimiento
- 1 tomate
- 2 ajos
- 6 0 7 almendras
- 2 rebanadas de pan
- 1 chorrito de vinagre y 1 pizca de comino, sal y aceite, azafrán
- 1 vasito de vino blanco
- ½ k de alcachofas tiernas
- ½ h. de habas tiernas
Utensilios
Realización
Se le puede añadir hierbabuena en el plato de servir.
http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=672357137269614299&postID=4403579109758920243
09 octubre 2010
Ensalada Tibia de Papa y Judías.
INGREDIENTES.
3 papas medianas.
Un saquito de judías verdes cocidas, limpias y cortadas (más o menos 250grs.)
2 tomates pera.
Aceite de Oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta.
Se cuece todo al gusto, se parten las papas en rodajas, se agregan los tomates en cuadros y las judías, se salpimienta, se le agrega aceite y vinagre.
Se puede comer frío o tibio.
29 septiembre 2010
Propuesta de comida vegetariana.
Peperonata
Ingredientes:
3 Pimientos, uno rojo, uno verde y un amarillo, cortados en tiras.
2 latitas pequeñas de aceitunas deshuesadas
1 latita de alcaparras.
1 cebolla grande troceada en mitades de media luna.
1 cabeza de ajo picada.
2 zanahorias cortadas en tiras pequeñas.
2 hojas de laurel.
Un manojo pequeño de perejil o cilantro
4 tomates pera (o dos grandes) triturado natural.
1 tetrabrik pequeño de puré de tomate
Hiervas provenzales.
Aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta y una pizca de azúcar.
Preparación:
2o. Plato.
Pastel de Arroz
Ingredientes:
Arroz del día antes (yo lo tenía cocido con un diente de ajo y unas ramas de perejil)
3/4 taza de harina
½ taza de pan rallado (más o menos)
2 huevos enteros
Un puñado de queso parmesano rallado.
Un puñado de queso gouda rallado
2 cucharadas de almendras molidas
1 cucharada de condimento en polvo de pollo
Un chorrito de leche
Imitación de tocino (bacón chips) es de soja
Un sobre de levadura de panadería.
Preparación.
No lleva sal por que el arroz ya está salado y lleva el condimento de pollo
25 septiembre 2010
ESPÁRRAGOS (ESPARRAGADOS. al estilo de Jaén)
No se si el ingrediente le dá el nombre a la salsa o la salsa al ingrediente.
Ingredientes
- 1 kilo de espárragos
- ½ vaso de aceite o poco más
- 2 rebanadas de pan
- 4 ajos
- 1 pimiento seco (en su defecto una cucharada de pimentón)
- 1 poco de comino
- 5 o 6 almendras (si no se ponen está bien pero menos)
- ¼ vaso de vinagre
- 1 ramitas de perejil
- agua y sal
Cacerola con tapa, y minipimer.
Realización
Se pone el aceite en la cacerola y se fríen, las dos rebanadas de pan, 2 ajos, las almendras, y el pimiento seco, sin que llegue a tostarse demasiado, (amargaría). Se pasa todo escurrido a la minipimer, donde estarán los otros 2 ajos, las ramitas de perejil y los cominos, se añade el vinagre y un poco de agua y se reserva.
Se trocean y lavan los espárragos y se ponen en la cacerola con el aceite que sobro, (se añade algo más si se ve que es poco), se tapan y dejan 10 minutos poco más o menos, transcurrido ese tiempo se añade a la cacerola el majado de la batidora y un poco más de agua, se deja hervir hasta que se espese la salsa y los espárragos estén tiernos.
Se acompañan con huevos fritos.
(No cocer los espárragos antes en agua, se ponen muy blandengues).
VARIANTES
Las espinacas se hacen igual y están riquísimas., y cualquier otra cosa, ,patatas,carne, asadura,
http://micocinajuliavida.blogspot.com/2010/09/esparragos-esparragadosal-estilo-de.html
07 septiembre 2010
ZARZAMORAS CON ZUMO DE POMELO
28 agosto 2010
BERENJENAS ITALIANAS ( en lugar de pizza)
Ingredientes
• 2 berenjenas
• 4 tomates rojos y duros
• 2 champiñones troceados
• 100 gr de mozzarela.
• perejil,albahaca,orégano,
• aceite de oliva.
Utensilios
Horno tradicional o microondas
Realización
Se cortan las berenjenas con piel y todo a rodajas no muy gruesas.
Se parten los tomates a rodajas mas o menos como las berenjenas.
Se ponen en una fuente para el horno:
Primero las berenjenas sin que se monten unas sobre otras, se les pone encima el tomate,y el queso mozzarela, encima de este se ponen los champiñones troceados y se le añade un picadito con las hierbas y se riega con un chorrito de aceite,
Se ponen al horno por lo menos 30 minutos.(o hasta que estén tiernas las berenjenas
Si es en microondas con 15 bastara
Se pueden hacer primero las berenjenas,en microondas, se adelanta mucho el tiempo de horno.
SE PUEDE GRATINAR
julia vida
http://micocinadedieta.blogspot.com/2010/01/en-lugar-de-pizza-berenjenas-la.html
23 agosto 2010
PESTO CLASICO
50gr de piñones, 50gr de queso parmesano, 6 cucharadas de albahaca fresca pequeña, 1 diente de ajo y 7 cucharadas de aceite de oliva virgen.
ELABORACION
2. Machacar ¾ de los piñones.
3. Añadir el queso recién rallado.
4. Ir añadiendo el aceite poco a poco.
5. Poner en un bol con el resto de los piñones enteros y un poco de queso rallado.
# Las flores blancas son de la albahaca.
08 julio 2010
Tomates rellenos de arroz al pesto
tomates maduros
arroz perfumado, tipo basmati (en cualquier supermercado)
sal
sal gorda
pimienta
aceite de oliva virgen extra
pan rallado
orégano seco
albahaca fresca
aceite aromatizado al ajo (en cualquier supermercado)
piñones
parmesano rallado
Si tenéis tomates muy muy buenos y no os apetece encender el horno, podéis rellenar los tomates en crudo. Si no...
...se les corta la cabeza y un poco la base a los tomates, se vacían y se ponen a escurrir, cabeza abajo, durante un buen rato (ésto hay que hacerlo aunque los tomates se utilicen en crudo).
Se pone a cocer el arroz en agua salada. Cuando esté listo, se escurre bien y se condimenta con un poco de aceite de oliva virgen extra. Se prepara un pesto rústico en el mortero, con aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal gorda, un buen puñado de hojas de albahaca, una gota de aceite aromatizado al ajo, unas cucharadas de parmesano rallado, un puñado de piñones. Se mezcla el pesto con el arroz y se deja reposar hasta que estén listos los tomates.
Cuando los tomates hayan perdido el agua, se pincelan con aceite de oliva por dentro y por fuera y se espolvorean de pan rallado, orégano, sal y un poco de pimienta. Se meten al horno a 180º hasta que se arruguen y se tuesten un poco. Se sacan y se dejan enfriar. No pasa nada si han perdido la forma durante la cocción, es normal; la recuperarán en cuanto los rellenemos.
Se rellenan los tomates con el arroz y se sirven a temperatura ambiente.
30 junio 2010
YOGUR CON QUESO Y CEREZAS
ELABORARACION
1. Lavar y picar las cerezas.
2. Mezclar bien el yogur con el queso.
3. Añadir la fructosa y las cerezas
# Esta mezcla es sencilla y muy rica.
27 mayo 2010
COLIFLOR CON GUARNICION
Para el puré de guarnición: 3 patatas medianas, 100ml de nata, pimienta blanca molida.
17 mayo 2010
REPOLLO MORADO
Ingredientes
1 repollo morado mediano picado fino
4 manzanas verdes peladas y picadas fina
1 vaso de vino tinto
2 cucharadas de azúcar
Pizca de sal
Aceite para freir
Calentar un poco de aceite en una olla, vaciar el repollo picado fino, revolver un rato junto con las manzanas picadas; tapar y dejar un rato sobre un tostador, revolver cada cierto tiempo, verificando que las manzanas y el repollo comienzan a soltar jugo; agregar una taza de vino tinto. Tapar. revolver cada cierto tiempo durante dos horas…agregar azúcar al momento de servir..revolver bien…se puede acompañar con papas cocidas.
Biskocho´s
11 mayo 2010
FRESAS CON CREMA DE ALGARROBA CALIENTE
10 mayo 2010
Crema de Mató al té Matcha con almíbar de pera Nashi aromatizado con anís estrellado
06 mayo 2010
SALTEADO DE REPOLLO
Ingredientes para 4 personas:
600gr de repollo blanco, 1 cebolla, granos de pimiento negra, comino, mostaza, cilantro.
25 abril 2010
TRUFAS BLANCAS SIN CHOCOLATE
ELABORACION
16 abril 2010
SOPA DE SEMOLA DE ARROZ
Ingredientes para 4 personas:
1vaso de sémola de arroz, 4 zanahorias grandes, 1 cebolla grande.
ELABORACION
1. Picar en la picadora las zanahorias y la cebolla.
2. Poner una cazuela con aceite
3. Pochar la zanahoria y la cebolla
4. Añadir la sémola dar unas vueltas.
5. Añadir el agua y cocer 5m.
6. Remover de vez en cuando.
# Si no se tiene picadora, picarlo lo más pequeño que se pueda.
08 abril 2010
CUSCUS CON LECHE CONDENSADA
Ingredientes para 4 personas:
ELABORACION
07 abril 2010
LENTEJAS CON REFRITO
ELABORACION
#Si se desea la verdura entera ponerla a los 10m de estar cociendo las lentejas.
06 abril 2010
TORTITAS UNTADAS
Ingredientes para 2 tortitas:
Tortita de maíz: 1 tortita de maíz inflado, 1 cucharada de dulce de leche.
Tortita de arroz: 1 tortita de arroz inflado, 1 cucharada de crema de algarroba untable.
ELABORACION
1. Se unta la tortita de arroz con la algarroba.
2. Se unta la tortita de maíz con el dulce de leche.
3. Se ponen un ratito en el frigorífico para que se endurezcan.
#Si se cortan a la mitad como en la foto, se comen mucho mejor.
05 abril 2010
ENSALADILLA CON 3 INGREDIENTES
Ingredientes para 4 personas:
Ali-oli de soja: 2 dientes de ajo, 50ml de leche de soja, 100ml de aceite de girasol y limón.
ELABORACION DEL ALI-OLI DE SOJA
04 abril 2010
TARTA DE QUESO CON TOFFE
Para el toffe: 1 taza de azúcar, 100ml nata y 2 cucharadas de cereales solubles.
ELABORACION DE LA TARTA
ELABORACION DEL TOFFE
03 abril 2010
SOPA CON CREMA DE PATATA
02 abril 2010
CEREALES AL GUSTO
ELABORACION:
01 abril 2010
GARBANZOS CON HUEVOS FLOR
ELABORACION DE LOS GARBANZOS
ELABORACION DE LOS HUEVOS FLOR
# Los huevos hechos con el film pueden quedar con yema blanda o dura dependiendo del tiempo de cocción, es cuestión de gustos.
31 marzo 2010
LASSI DE MANZANA
Ingredientes para 5 personas:
2 manzanas reinetas, 1 yogur natural azucarado, canela, jengibre, cardamomo y 1 litro de agua filtrada.
ELABORACION:
1. En un vaso de batidora poner, la manzana en trozos, el yogur y el agua.
2. Una vez batido, añadir las especias.
3. Remover con una cuchara.
4. Servir en vasos.
#Las manzanas son sin piel, y la temperatura del agua dependerá de la estación del año que lo tomemos.
30 marzo 2010
SOPA BLANCA CON PIÑONES
INGREDIENTES para 2 personas:
1 bulbo de hinojo, 1 cebolla, 1 nabo, 1 tallo de apio, 1 taza de pasta de piñones, aceite, sal y agua.
ELABORACION:
1. Picar las verduras en la picadora.
2. Calentar aceite en un cazo y pochar la verdura con sal.
3. Añadir la pasta de piñones y el agua.
4. Cocer 10 minutos.
#Las verduras son de tamaño mediano.
29 marzo 2010
NARANJAS CON CANELA
28 marzo 2010
FRESAS CON MOUSSE DE CHOCOLATE
ELABORACION
1. En un vaso de batidora, poner las fresas y el vinagre triturar.
# Acordaros de no usar refinados.
27 marzo 2010
TARTA DE CUAJADA
PUDING DE ENSAIMADAS EN MICROONDAS
24 marzo 2010
SOPITA CON TROPEZONES
BOMBONES CASEROS
ELABORACION
1. En un bol poner el polvo de algarroba, las avellanas molidas y el licor necesario.
# Sin refinados imnecesarios.
19 febrero 2010
Sopa de los días más fríos del año
Para 2 personas, dosis abundante:
3 cucharadas de lentejas rojas
1 zanahoria
1 patata mediana
1 trozo de apionabo o una penca de apio
2 alcachofas
1 hinojo
1 diente de ajo
agua filtrada o mineral
una pizca de echalota picada
sal gorda
aceite de oliva virgen extra
una nuez gorda de mantequilla
queso sbrinz muy curado, para rallar o, en su defecto, parmesano
Cortar las alcachofas en gajos finos, la zanahoria, la patata y el hinojo en daditos. Dejar entero el apionabo; sin embargo, si se utiliza apio, picarlo fino. Meter todo en una cazuela alta, donde dejar cocer la sopa a fuego lento unas cuantas horas, al menos tres. Al final de la cocción las lentejas serán como puré y se depositarán en el fondo de la cazuela; de allí se cojen con la cuchara y se pasan por el pasapuré para darle más consistencia al caldo. Se quita el apionabo y el ajo y se sirve la sopa muy caliente con abundante sbrinz rallado.