27 marzo 2010
TARTA DE CUAJADA
PUDING DE ENSAIMADAS EN MICROONDAS
24 marzo 2010
SOPITA CON TROPEZONES
BOMBONES CASEROS
ELABORACION
1. En un bol poner el polvo de algarroba, las avellanas molidas y el licor necesario.
# Sin refinados imnecesarios.
19 febrero 2010
Sopa de los días más fríos del año
Para 2 personas, dosis abundante:
3 cucharadas de lentejas rojas
1 zanahoria
1 patata mediana
1 trozo de apionabo o una penca de apio
2 alcachofas
1 hinojo
1 diente de ajo
agua filtrada o mineral
una pizca de echalota picada
sal gorda
aceite de oliva virgen extra
una nuez gorda de mantequilla
queso sbrinz muy curado, para rallar o, en su defecto, parmesano
Cortar las alcachofas en gajos finos, la zanahoria, la patata y el hinojo en daditos. Dejar entero el apionabo; sin embargo, si se utiliza apio, picarlo fino. Meter todo en una cazuela alta, donde dejar cocer la sopa a fuego lento unas cuantas horas, al menos tres. Al final de la cocción las lentejas serán como puré y se depositarán en el fondo de la cazuela; de allí se cojen con la cuchara y se pasan por el pasapuré para darle más consistencia al caldo. Se quita el apionabo y el ajo y se sirve la sopa muy caliente con abundante sbrinz rallado.
29 julio 2009
Peperonata
28 julio 2009
Ensalada de sandía y feta
½ sandía fresquita de la nevera (a ser posible sin semillas)
Un puñado de albahaca fresca
Pimienta negra recién molida
Aceite de oliva virgen extra
13 julio 2009
Lasagne con crema de tomate y hierbas aromáticas
22 junio 2009
CREMA DE ZANAHORIAS CON CONEJITOS DE HOJALDRE
Esta manera de decorar con los conejitos de hojaldre un plato de crema de zanahorias la vi en una revista de decoración Francesa y me pareció muy divertida e indicada ahora para servirla a los niños en sus vacaciones hora de Pascua…
Para hacer los conejitos solo tenemos que cortarlos (con la ayuda de cortapastas) en hojaldre y hornearlos... si quereis tambien se pueden barnizar con un poco de huevo o yema batida antes de hornearlos.
Bueno de paso os dejo mi receta de crema de zanahoria hecha en thermomix… rica rica!
Crema de zanahoria
Ingredientes
30 gr de aceite de oliva
1 cebolla
170 gr de zanahorias
200 gr de patatas
sal
1 cucharadita de gengibre en polvo
500 gr de agua
Para decorar
Conejitos de hojaldre
perejil picadito
Preparación
Poner la cebolla en el vaso y triturar durante 4 segundos en velocidad 5.
Añadir el aceite de oliva y rehogar durante 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadir los demás ingredientes (las zanahorias y las patatas cortadas en trozos) y programar 20 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Terminado el tiempo triturar la crema durante 30 segundos en velocidad máxima.
Servir en plato hondo espolvoreada con el perejil picadito y decorada con los conejitos de hojaldre.
Imprimir la receta: Crema de zanahorias con conejitos de hojaldre
VINAGRE DE FRESAS
Ahora que el buen tiempo está a punto de llegar y empezamos a comer más saladitas, podremos preparar nuestros vinagres caseros de frutas para aderezarlas.
Estos vinagres son muy fáciles de hacer y quedan deliciosos, además aprovechamos las frutas de estación y nos quedamos con unos vinagres caseros para utilizar durante todo el año.
Las botellitas que he utilizado las he comprado en la tienda CASA y suelen tener un buen surtido de modelos y tamaños distintos.
Además si les ponemos una etiqueta y un lacito bonitos pues nos queda un regalito muy bonito para algún detallito que tengamos que hacer.
Vinagre de fresas
Ingredientes
1 litro de vinagre de sidra
30 gr de azúcar
400 gr de fresas
Preparación
Lavar las fresas y quitarles el rabito. Partirlas por la mitad y meterlas en una ensaladera.
Añadir el vinagre, tapar y dejar marinar en temperatura ambiente durante 2 horas.
Pasado ese tiempo poner la mezcla en una cacerola añadir el azúcar y llevar al fuego.
Cuando empiece a hervir bajar el fuego y dejar cocer durante 10 minutos.
Verter el contenido de la cacerola en un chino o colador fino y colar todo el vinagre ayudando a exprimir las fresas con la ayuda de una cuchara.
Llenar las botellitas (previamente esterilizadas) con este vinagre, tapar y dejar reposar durante una semana en un lugar abrigado de la luz antes de consumir.
Fuente: Cadeaux gourmandes!
ENSALADA DE FRUTAS CON ESENCIA DE AGUA DE ROSAS
Ensalada de frutas con esencia natural de agua de rosas… o como dar un toque distinto y elegante a una simples ensalada de frutas!
La receta no tiene ningún misterio, frutas a vuestra elección, un poco de zumo de naranja natural, y una cucharadita de esencia natural de agua de rosas… el resultado es sorprendente, elegante, perfumado y sensual!
06 junio 2009
Risotto de alcachofas y azafrán con gremolada
30 mayo 2009
Tarta Mamalinda (Fresas y cerezas al coñac)
Tarta Mamalinda.
Este pastel lo he creado para conmemorar el aniversario de casados de mis padres que es el 7 de junio, este 2009 cumplen 47 años de feliz matrimonio, y aunque ha habido sinsabores, su unión ha sido el postre de nuestras vidas.
Lleva el nombre de “Mamalinda”, por que es como todos nosotros la llamamos a ella y seguro mi padre sabrá entender este título.
No creo que sea un postre difícil de hacer, pero quizá se encuentre en el límite y habrá que ponerle cuidado, dedicación y sobre todo, amor, que es por lo que está hecho.
Destaco de este pastel, su sabor cremoso y semi-ácido que le da la fruta del relleno, ante la imposibilidad de mandárselos por correo, espero que aunque sea de esta forma lo disfruten “Mamalinda” y “papito” y todos ustedes junto con ellos.
Feliz aniversario.
1.- Para el pan.
Yo he hecho el pan de nata de mi madre que es una receta francamente sencilla (opción dos es biscochos de vainilla ya elaborados de mercadota), y lo he humedecido un poco con el almíbar de las frutas, esto lo he hecho un día antes, es decir la fruta y el poco almíbar que dejé, metiéndolos en frío.
Nota: Nata en México es diferente que en España, es la corteza de la leche entera, se puede usar crema entera y mantequilla en la misma proporción.
2 tazas de harina.
1 taza de azúcar.
1 cucharada de royal (polvo de hornear)
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharada de ron (puedes coñac)
3 huevos (las claras aparte y apunto de turrón ó nieve)
½ taza de leche
1 cucharada de vainilla
200 grs. De mantequilla /Nata o mantequilla.
Se bate primero mantequilla, azúcar y yemas, vainilla, leche, ron y la harina cernida con el royal y al final las claras, en el molde engrasado previamente se deja cae la mezcla y encima canela, le das otro meneo con la espátula y se mete al horno.
2.- Para la fruta.
200 grs. Aproximadamente de cerezas
200 grs. Aproximadamente de fresón
1 rama de canela
La cáscara de 1 limón.
½ taza de azúcar
¼ de taza de coñac
1 taza de agua
3.- Preparación:
Lavar la fruta, deshuesar la cereza y cortar ambas en trozos (separar un poco para decorar) y poner a cocer el resto a fuego bajo/medio más o menos 20 minutos. Separar la fruta, tirando la rama de canela y la cáscara de limón y reservar el almíbar muy reducido, el cual una vez frío servirá para humedecer los biscochos…
4.- Para el relleno.
1 tarrina de 200 o 250 gramos aproximadamente de queso mascarpone (de no haber lo sustituyes por la mitad de Filadelfia y la mitad de queso ricota o queso crema).
1 barra de margarina 100 a 125 gramos.
2 tazas bien copeteadas de azúcar glasé de repostería.
Se bate con la batidora la margarina y el queso mascarpone, una vez bien integrado se le agrega de a poco el azúcar de repostería, se enfría la mezcla.
Se pican las frutas, se cubre el pastel en frío con la cobertura del queso, por capas o por biscochos según lo tengas preparado y fruta picada, se cubre por encima y por último se le agregan fruta picada (cerezas y fresón). Se deja en el refrigerador por más de dos horas.
12 mayo 2009
Estofado de patata y tofu
Receta fácil donde las haya... para emergencias cuando tienes la nevera vacía
Ingredientes
(para 1 persona)
- medio bloque de tofu
- 2 patatas
- medio bote de salsa de tomate cruda
Elaboración
Cortamos las patatas a dados. Ponemos un ben chorro de aceite en una sartén y cuando esté caliente echamos las patatas.
Las salteamos un poco, que queden doraditas, y le añadimos el tofu y la salsa de tomate. Tapamos y acabamos de cocer a fuego lento.
Le podéis poner sal, salsa de soja, orégano, ajo en polvo, pimienta...

02 mayo 2009
Ensalada simple
- tomates confitados y rehidratados
- cebolla en aros
- lechuga francesa y primavera
- alcaparras
- queso pategrás o cualquier queso bien salado