Una sopita express de lo más sencillita: espero que os guste!
Ingredientes:
1 bolsa de mozzarella fresca
Sal
1 tomate
1 chorrito de vino blanco
Picatostes
Elaboración:

Una sopita express de lo más sencillita: espero que os guste!
Ingredientes:
1 bolsa de mozzarella fresca
Sal
1 tomate
1 chorrito de vino blanco
Picatostes
Elaboración:
Qué mejor idea que empezar el día con un rico desayuno? Aquí os propongo unas ricas magdalenas :)
La ocra, también conocida como quingombó, gombo, gumbo, okra, tiene su origen en África y es muy usada en la gastronomía criolla de Louisiana. Yo la usé para hacer este curry. Los ingredientes que usé son:
300 gr de ocras
1 calabacín
1 bote de tomate triturado
1 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de curry
Se pica el calabacín. Se pone en una sartén un poco de aceite y se saltea el calabacín. Se añaden las especias y el tomate triturado, y a continuación las ocras. Y se dejan unos 15 minutos, o hasta que estén hechas. Pero hay que tener cuidado porque no debe quedar blanda.
El curry lo acompañamos de estos pappadums:
Los pappadums son un tipo de pan indio que se prepara con harina de lentejas. Nosotros estos se los compramos a Sharoj, que tiene un supermercado indio en el centro de Santa Cruz. Son un pan muy fino que se tiene que hacer en una plancha hasta que empiece a tener burbujitas por ambas caras. Está muy bueno y en los restaurantes indios lo suelen servir acompañado de un chutney.
Ese fue el aspecto final del curry de ocras.
Ingredientes (2p):
Ingredientes
2 Tazas de cous cous de trigo o de espelta
2 Tomates maduros cortados en cuadritos pequeños
1 Cebolla tierna cortada en cuadritos pequeños
1 Pimiento verde cortado en cuadritos pequeños
1 Pepino cortado en cuadritos pequeños
1 Taza de aceitunas verdes sin hueso cortada en rodajas
Hojas de lechuga cortada en juliana
1 Rama de menta fresca picada
2 Cucharadas soperas de tamari
1 Cucharada sopera de vinagre de modena
½ cucharadita de postre de comino molido
Aceite
Sal
Elaboración
En una cazuela con un poco de aceite sofreímos el cous cous, sin parar de mover durante 5 minutos, retirar del fuego y le añadimos agua hirviendo ligeramente salada justo que cubra el cous cous, dejar reposar durante 5 minutos tapado. Pasado el tiempo con una espátula remover hasta separar el cous cous, dejar enfriar y añadirle las verduras, mezclar todo junto y dejar enfriar en la nevera mientras preparamos el aliño con el tamari, vinagre, comino, tres cucharadas soperas de aceite de oliva, la menta y un poco de agua, mezclarlo todo y servir con la ensalada.